Request for Proposals (RFP): Facilitator/Trainer – CIRMA Governance & Capacity-Building Workshop Series

Fundación Amigos de El Yunque, Inc.

Issue Date: 14 de julio 2025

Proposal Deadline: August 1, 2025

Anticipated Start Date: October 2024

Location: Eastern Puerto Rico (El Yunque Región)

I. Background

Fundación Amigos de El Yunque, Inc. seeks proposals from experienced trainers/facilitators to design and deliver a series of high-impact workshops as part of the Strengthening the Community Interface Resource Management Area (CIRMA) initiative. This project is funded by the National Forest Foundation and aims to build organizational capacity among CIRMA partners through strategic planning, leadership development, and collaboration with the U.S. Forest Service.

To develop and implement a 10-year Stewardship Strategic Plan, the CIRMA collaborative will enhance capacities through targeted workshops, foster community co-management, and engage in strategic partnerships. This initiative aims for sustainable ecological, social, and economic development in El Yunque, empowering communities and promoting equity, diversity, and inclusion. By leveraging collective resources, CIRMA strives to achieve lasting positive impacts and strengthen community resilience.

II. Scope of Work

The selected Facilitator/Trainer will lead the design and delivery of a targeted workshop series, providing training for up to five nonprofit partner organizations and key stakeholders. The scope includes:

- Workshop Design & Planning

- Co-design a training curriculum in coordination with the CIRMA project manager and partners
  - Align workshops with CIRMA’s goals of ecological stewardship, collaborative leadership, and strategic governance

- Workshop Delivery

- Facilitate a series of interactive workshops (anticipated 3–5 sessions) focused on:
  - Leadership development
  - Effective communication and collaboration
  - Team-building and collective decision-making
  - Governance model exploration and implementation
  - Deliver sessions in Spanish and/or bilingual format, as needed
  - Encourage participatory and culturally responsive learning environments

- Strategic Planning Facilitation

- Guide the CIRMA partners in a culminating 3-day intensive retreat aimed at co-developing a 10-Year Stewardship Strategic Plan (2025–2035)
- Help articulate shared priorities, long-term goals, roles, and action steps for the sustainable co-management of the El Yunque region, thereby supporting the coordination and operational capacity of the CIRMA collective.

- Reporting & Feedback

- Develop workshop materials, handouts, and evaluation forms
- Provide quarterly reports and final report summarizing training outcomes, participant feedback, and key recommendations for long-term implementation

- 10-Year Stewardship Strategic Plan (2025–2035)

III. Timeline and Location

Workshops will be held between October 2025 and May 2026. In-person sessions will take place primarily on Puerto Rico’s eastern coast at partner locations. One virtual session may be included for follow-up or reinforcement.

IV. Budget

Total Contract Amount: Not to exceed $40,000-60,000. This amount includes all facilitator fees, materials, travel, preparation time, and reporting deliverables. Payment schedule will be based on completion of key deliverables and invoice submission.

V.Required Qualifications

- Proven experience designing and facilitating organizational development or leadership trainings for nonprofits, community groups, or conservation organizations
- Strong understanding of collaborative governance, strategic planning, and environmental or social justice frameworks
- Culturally competent and fluent in Spanish (bilingual fluency in English is preferred)
- Experience working with rural or place-based organizations is strongly preferred
- Demonstrated ability to engage diverse stakeholders and facilitate dialogue in a respectful and inclusive way

VI. Proposal Submission

Please submit a proposal including the following:
1. Statement of Interest – Brief overview of your approach and relevant experience
2. Resume or Organizational Profile – Including references from at least two past training engagements
3. Training and Facilitation Plan – Outline of methodology and proposed structure for the workshop series and the facilitation of the 10-year Stewardship Strategic Plan
4. Budget – Fee structure and total cost, not to exceed $40,000-60,000

Send proposals to:
Carmen Portela
Executive Director
Fundación Amigos de El Yunque
info@amigosdelyunque.org
Subject Line: CIRMA Facilitator Proposal
Deadline for Submission: August 1, 2025

VII. Evaluation Criteria

Proposals will be evaluated based on:
- Relevance of training and strategic planning experience
- Methodology and clarity of proposed facilitation approach
- Cultural competency and alignment with CIRMA’s values
- Cost-effectiveness and overall value

Español:

Convocatoria de Propuestas (RFP): Facilitador/a – Serie de Talleres sobre Gobernanza y Fortalecimiento de Capacidades CIRMA
Fundación Amigos de El Yunque, Inc.

Fecha de Emisión: 14 de julio de 2025
Fecha Límite para Someter Propuestas: 1 de agosto de 2025
Fecha de Inicio Estimada: Octubre de 2025
Ubicación: Híbrido/ Región Este de Puerto Rico (Región de El Yunque)

I. Marco General

La Fundación Amigos de El Yunque, Inc. solicita propuestas de facilitadores/as con experiencia para diseñar e impartir una serie de talleres de alto impacto como parte de la iniciativa Fortaleciendo el Área de Manejo de Recursos en Interfaz Comunitaria (CIRMA). Este proyecto, financiado por la National Forest Foundation, busca fortalecer la capacidad organizacional de los socios de CIRMA a través de planificación estratégica, desarrollo de liderazgo y colaboración con el Servicio Forestal de EE. UU.

Con el fin de desarrollar e implementar un Plan Estratégico de Custodia a 10 Años, el colectivo CIRMA fomentará capacidades mediante talleres dirigidos, promoverá la co-gestión comunitaria y establecerá alianzas estratégicas. Esta iniciativa busca un desarrollo sostenible ecológico, social y económico para la región de El Yunque, empoderando a las comunidades y promoviendo la equidad, la diversidad y la inclusión. Aprovechando recursos colectivos, CIRMA aspira a generar un impacto positivo duradero y fortalecer la resiliencia comunitaria.

II. Alcance del Trabajo

La persona seleccionada liderará el diseño e implementación de una serie de talleres dirigidos, ofreciendo capacitación a un máximo de cinco organizaciones sin fines de lucro aliadas y partes interesadas clave. El alcance incluye:

- Diseño y Planificación de Talleres

  • Co-diseñar el currículo en coordinación con el/la gerente del proyecto CIRMA y las organizaciones participantes

  • Alinear los talleres con los objetivos de CIRMA: custodia ecológica, liderazgo colaborativo y gobernanza estratégica

- Ejecución de los Talleres

  • Facilitar de 3 a 5 sesiones interactivas enfocadas en:

    • Desarrollo de liderazgo

    • Comunicación y colaboración efectiva

    • Trabajo en equipo y toma de decisiones colectiva

    • Exploración e implementación de modelos de gobernanza

    • Sesiones impartidas en español y/o formato bilingüe, según necesidad

    • Fomentar un entorno participativo y culturalmente sensible

- Facilitación de Planificación Estratégica

  • Guiar a los socios de CIRMA en un retiro intensivo de 3 días para co-desarrollar el Plan Estratégico de Custodia 2025–2035

  • Ayudar a definir prioridades compartidas, metas a largo plazo, roles y pasos de acción para una co-gestión sostenible de la región de El Yunque

- Informes y Retroalimentación

  • Desarrollar materiales, hojas de trabajo y formularios de evaluación

  • Presentar informes trimestrales y un informe final que resuma los resultados, retroalimentación de los participantes y recomendaciones clave

III. Cronograma y Ubicación

Los talleres se llevarán a cabo entre octubre de 2025 y mayo de 2026. Las sesiones presenciales serán principalmente en la costa este de Puerto Rico (Río Grande, Ceiba, Fajardo, Las Piedras). Podría incluirse una sesión virtual de seguimiento o refuerzo.

IV. Presupuesto

Monto total del contrato: No excederá entre $40,000 y $60,000.
Este monto incluye honorarios del facilitador/a, materiales, viajes, tiempo de preparación y entregables de informes. Los pagos se harán según la finalización de productos clave y presentación de facturas.

V. Requisitos Mínimos

  • Experiencia comprobada en diseño y facilitación de talleres de liderazgo o desarrollo organizacional para organizaciones sin fines de lucro, comunitarias o de conservación

  • Conocimiento sólido en gobernanza colaborativa, planificación estratégica y marcos de justicia ambiental o social

  • Competencia cultural y dominio del español (preferiblemente bilingüe con inglés)

  • Experiencia previa con organizaciones comunitarias o rurales

  • Habilidad demostrada para facilitar diálogos inclusivos con partes interesadas diversas

VI. Envío de Propuestas

Favor de incluir los siguientes elementos en su propuesta:

  1. Carta de Intención – Descripción breve de su enfoque y experiencia relevante

  2. CV o Perfil Organizacional – Con referencias de al menos dos talleres anteriores

  3. Plan de Capacitación y Facilitación – Metodología propuesta y estructura de talleres y del proceso de planificación estratégica

  4. Presupuesto Detallado – Estructura de honorarios y costo total (no mayor de $60,000)

Enviar propuestas a:
Carmen Portela
Directora Ejecutiva
Fundación Amigos de El Yunque
info@amigosdelyunque.org
Asunto: Propuesta Facilitador/a CIRMA
Fecha límite: 1 de agosto de 2025

VII. Criterios de Evaluación

Las propuestas se evaluarán tomando en cuenta:

  • Relevancia de la experiencia en capacitación y planificación estratégica

  • Metodología y claridad del enfoque propuesto

  • Competencia cultural y alineación con los valores de CIRMA

  • Relación costo-valor y viabilidad general

Preguntas frecuentes

  • Los RFP’s (request for proposal o solicitud de propuesta) se usan cuando una empresa u organización abre una convocatoria para trabajar con un vendedor o proveedor de servicios.

  • La fecha límite para someter propuestas: martes, 30 de abril de 2024

  • Valoramos la diversidad de enfoques y servicios que enriquezcan la visita a nuestro hermoso Bosque Nacional El Yunque.

    En particular, estamos interesados en personas que ofrezcan experiencias que resalten lo siguiente:

    - interpretación ambiental
    - recreación responsable
    - historia y arqueología del bosque
    - astronomía
    - bienestar (wellness)
    - turismo accesible e inclusivo.

  • Los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:

    - Estudios o cursos en biología, ecología, geología, historia, turismo o campo relacionado.

    - Experiencia demostrable en interpretación ambiental, guía turística en áreas naturales o en su área de especialización.

    - Preferible pero no requerido: Certificación de la NAI como CIG-Certified Interpretive Guide

    - Habilidad para comunicarse efectivamente en español e inglés.

    Requisitos:

    - Resumé / Curriculum Vitae (incluir mínimo dos referencias profesionales)

    - Propuesta de Servicio

    Esta debe tener:

    - Enfoque y metodología propuesta

    - Descripción de experiencias previas relevantes

    - Tarifas de servicio (por hora o por proyecto).

    - Registro de comerciante

  • Descripción del elemento

¿Dudas o preguntas?

Para consultas o aclaraciones, contactar a Cristina González y/o a Carmen Portela través de info@amigosdelyunque.org.